lunes, 6 de septiembre de 2010

INTRODUCCIÓN

                          La germinación es un proceso mediante el cual una semilla depositada en un medio ambiente se convierte en una nueva planta.
Este proceso se lleva a cabo cuando el embrion (una plantita en miniatura en estado latente) llega a una etapa que se hincha y por resultado comienza el preceso de germinación, Para que todo esto seha posible es necesario de elememtos basicos para el desarrollo de dicha planta como son: agua, oxigeno y la existancia de sales minerales, la germinación es quello que se expande en un ser mas grande apartir de una existancia pequeña ( la semilla).
Este es un proceso de reproduccion qeu caracteriza a las plantas, es un estado de descanzo y la germinación reanuda el crecimiento de dicha planta.
El efecto que el agua provoca es que cuando el agua corre atravez de las envolturas de la semilla y llega hasta el embrión, que durante la fase seha secado por completo, el efecto que el agua provoca esque se hinche la semilla con la imtención de que rompa y halli el momento del comienzo de una nueva planta.




JUSTIFICACIÓN

                     Este trabajo se esta realizando con la intensióin de conocer o de poder reconocer el proceso de la germinación de una planta asi como su trayectoria de vida, con la realización de estrabajo espero que me quede mas claro sobre lo que es la germinación, lo estoy asiendo por una curiosidad  que tengo ya que me gustaria saber lo que pasara en el trranscurso de estod 20 dias en los cuales estare observando la etapa de germinación en esta caso la germinación de una semilla de maiz.
El maiz es un panta de hoja ancha, llega a medir hasta una altura de 5 metros aproximadamente

OBSERVACIONES


Dia 1, 23 de agosto de 2010:
           Lunes 23 de agosto de 2010, es el comienzo de germinación, este ha comenzado despues de haber remojado la semilla (maiz) durante 12 horas en un vaso de agua. Es evidente y de lo mas normal que en este primer dia no se puede observar ningun cambio en la semilla, esta no presenta ninguin cambio hasta el dia de hoy. Pasara 3 dias en total oscuridad, un ambiente fresco y le estare cambiando el agua 3 veces al dia y al cuarto dia la germinación habra terminado.
















Dia 2, 24 de agosto de 2010:
             Martes 24 de agosto de 2010, es este nuevo dia, el proceso de germinación siguen continuando y como observación la semilla (maiz)  se le puede ver como  unas pequeñas raizes comienzan a salir de manera muy rapida, es un preoceso muy curioso por que la semilla solo lleva un dia y ya comenzaron las raizes a salir de manera rapida, es claramente que el proceso de germinación  va por el camino indicado ya que esta siendo todo un exito.












Dia 3, 25 de agosto de 2010:
Hoy  es un nuevo dia,  para las semillas y  el ultimo en la oscuridad,  ya que el dia de mañana pasara a un lugar lleno de luz, para ver los cambios que pueda terner en dicha luz.
En este nuevo dia podemos observar las raizaes de las semilla, que cada vez se hacen mucho mas grandes, las semilla de maiz estan rompiedo su emboltura de un amanera, sorprendente, las raizes seben muy fuertes, espero que asi sehan asta el final.




Dia 4, 26 de agosto de 2010:
Las semilla el dia de hoy se expusieron,  a la  luz del sol, y pude observar que las semillas como que agarraron mucha mas  fuerzas, pero sobre todo sus raizes crecieron mucho mas, es una manera muy rapida en que las semilla crecieron,  existe una gran diferencia entre el dia de ayer y el dia de hoy,  es muy notable este gran cambio. En este dia el germina termino,  en una perfecta condición.
 





 
Día 5, 27 de agosto de 2010:
En este día, las semillas ya se encuentran en una maseta, y se puede observar, claramente, que las puntas de las raíces, se dirigen asta el fondo de la maceta, estas van buscando profundidad, en este día, no ha salido ningún tallo, pero espero que el día de mañana, ya hay alguna señal de un tallo.


 


Día 6, 28 de agosto de 2010:
Ya el proceso de germinación, siguen caminando de la manera esperada y de la manera como debe de ser, en este día podemos observar que  las semilla, ya no son unas simples semillas, sino que son unas futura, plantas en este caso unas plantitas de maíz, en este día no tuve la fortuna de encontrarme con  rastros de tallitos, pero si una gran sorpresa la percatarme que las raíces siguen hacia abajo, y cada vez mas grandes.



Día 7, 29 de agosto de 2010:
La observación del día de hoy,  es que la plantita, ya se le pueden observar los tallito y claramente se puede observar, que un nueva planta va en constante crecimiento y en un proceso aceleradamente rápido, los tallitos son de un color verde, muy verde y las raíces continúan creciendo asía abajo y cada vez mas gruesas.


Día 8, 30 de agosto de 2010:
El tallos de la planta de maíz, sebe mucho mas grueso que de el día de ayer, esto nos quiere dar a entender que las semilla que ya no son semillas, siguen creciendo y creo que en este día la envoltura ya no existe, por lo tanto ya no hay una semilla, y lo que encontramos es una nueva planta, creo eso por que encontré pequeños rasgos de la envoltura sobre la dicha maseta y  esa es la única explicación.
  



Día 9, 31 de agosto de 2010:
Como podemos observar, la planta se esta comenzando a desarrollar, para poder expandir sus hojas, por que muy pronto la hojas se verán, de una forma  mas clara, como podemos ver las raíces, comienzan  a salir al exterior, es decir, comienzan a salir, por la parte de arriba de la pequeña maseta y se puede observar que un lo que queda de las semillas se puso una especie de raíz, de una forma rara, es decir, peludas, su pongo que es la pelusa de la planta.

 







Dia 10, 01 de septiembre de 2010:
En este dia, la observacion es muy notable, ya que se puede observar de una manera mucho mas clara, por que por fin las hojas se extendieron de una manera muy bonita, la plantita sigue en cosntante crecimiento y comienza a garrar su dirección de crecimiento y el tallo no se que da a traz, ya que se encuentra muy grueso y sebe como si fuera muy fuerte, espero que asi seha, las raizes ya se adueñaron de la maseta, ya que estan regadas por do quier.

 






Dia 11, 02 de septiembre de 2010:
La planta se encuentra, ya muy grande, sus hojas  ya se expadieron  asu totalidad, ahora solo queda que siga creciendo asi arriba,e s decri, que su tallo se haga mas alto, como podemos ver las hojas se encuentran bien, el tallo tiene una expecie de pelusa, la cual caracteriza a las planta de maiz.




Día 12, 03 de septiembre de 2010:
La hojas de la planta cada vez, son mas grandes y se expande mas y toman un color mas fuerte, concentrado en verde y los tallos de esta planta se encuentran mas gruesos, sus raíces como ceben, se riegan por todos los lados de la maseta y tienen un color como rojito y un poco peluditas.


 







Dia 13, 04 de septiembre de 2010:
Como podemos observar, las plantitas, ya crecierion de masiado y por lo tanto, una de ella se comenzo a doblar, y espor eso que tube que colozarle un apoyo para que no se doble por completo,  lo esperado yego,  y esque esperaba que las plantitas crecienra y como vemos ya crecieron bastante y sus tallos continuan abquiriendo, pelusa y las hajos, comienzan amostrar rasgos de esta conocida pelusa.

 

                                                                    




 

Dia 14, 05 de septiembre de 2010:
Por fin el egrminado, ha termina correctamente y pues la planta se encuentra bien, pero note que unas de sus hojas comenzaron a ponerce en un tono café, creo que la plantita se esta muriendo, el agua nunca le hizo falta, pero creo que se debe a  que la maseta esta de masiado pequeña, para una planta tan grande como esta, el tallo se encuentra grande y sus raices ya no caben en la maseta, por lo que creo que la planta morira, estas fueron las observaciones que durante 14 dias realiza, con el objetivo de conocer mas afondo el proceso de germinado.









CUESTIONARIO

a.      ¿ En cuentos diasgerminola semilla?
§      La se milla germino  al segundo dia y su tallo comenzo anotarse al septimo dia.

b.      ¿ Cómo se conporto al estimulo de luz?
§      De una manera muy bien, ya que fue para bien exponerla a la luz, por que la semilla tomo o cobro fuerzas y fue cuendo comenzo su ciclo para ser una nueva planta.

c.       ¿Cómo se relaciona el proceso  dirigido del germinado  con el objeto de estudio de biologia y su carácter cientificco?
§      De manera muy importante, ya que con este trabajo pudimos ver, el modo en que una planta crece, y como la biologia estudia a todo ser viviente,  nosotros obserbamos  a dicha planta, con lo que aplicamos el carácter cientifico de la biologia como es la observación.


d.      ¿Qué conclusión se obtiene sobre la relación de la  biologia con otras  ciencias y sus aplicaciones en la vida cotidiana?
§      Que la biologia y sus ciencia auxiliares, (historia, matematicas, quimica,geografia, etc) son usadas de una u otra manera en  la vida cotidiana, pero que muchas veces no nos percatamos de ello,  aun que se han notables, ya que la biologia siempre ha estado en nuestro en torno solo que no la sabemos reconocer.




CONCLUSIÓN

                 En este trabojo, pude darme cuenta que la germinación es un proceso que sin duda alguna, es del todo natural, y de eso se encarga la biologia de estudiar a los seres vivos, llegue a la conclusión de que, una se milla de maiz en este caso, requiere de mucho espacio para que sea del toda perfecta, necesita una profundida adecuada, el proceso de germinación me mostro, la manera presisa en que las plantas, comienzan, con su ciclo de vida, y al igual que los demas seres vivos, nece, crece, se reproduce y muere. La  germinación es un proceso que carácteriza a todo planta, en este traajo pude compreder la importancia, de que la planta tenga los elementos necesarios, para un desarrollo adecuado como son: agua, oxigeno  y existencia de sales minerasles, que las ayudan acrecer de un manera mas segura,  conclullo,  con  que,  las plantas de maiz, son caracterizadas, con una existencia de algun tipo de meluxa que se expande, tanto en su tallo, como en sus hojas, y que estas necesitan de un adecuado espacio para que tengan un desarrollo en una perfecta adecuación.